Blog

¿Cómo cuidar los árboles de mi jardín? Parte IV: poda y nutrición

poda y nutricion

El cuidado de plantas y árboles juega un papel fundamental para mantener la belleza y la salud de nuestros espacios verdes. En Madrid, donde la flora urbana es una parte esencial de su encanto, el cuidado adecuado de las plantas y los árboles cobra una importancia aún mayor. En este contexto, es vital comprender cuáles son las mejores prácticas para garantizar el bienestar de nuestra vegetación.

En este artículo explicamos de manera integral dos aspectos fundamentales del cuidado de la vegetación: la poda de árboles y la nutrición de plantas.

Esta es la cuarta parte de la guía supercompleta que hemos elaborado para aprender a cuidar los árboles de tu jardín. Por aquí te dejamos las anteriores:

¿Cómo cuidar los árboles de mi jardín? Parte I: selección y plantación

¿Cómo cuidar los árboles de mi jardín? Parte II: riego, drenaje y enturorado

¿Cómo cuidar los árboles de mi jardín? Parte III: cuidados integrales en corteza y raíces, plagas y enfermedades

 

Los árboles y la poda

La poda de árboles es una tarea delicada que debe ser llevada a cabo con precaución y conocimiento. Contrario a la creencia popular, los árboles no necesitan poda regular para su correcto desarrollo. Esto es un hecho que está respaldado por evidencias científicas.

Se recomienda realizarla solo cuando sea necesario por motivos de seguridad, salud del árbol o para fines específicos, y en todo caso debe ser ejecutada por profesionales de la jardinería y arboricultura.

Las investigaciones respaldan que la poda excesiva daña irremediablemente al árbol, perjudicando su salud al debilitarlo y aumentando su vulnerabilidad a sufrir enfermedades o daños por estrés.

¿Quien debe realizar la poda? La importancia del arborista especializado

Estos profesionales son quienes garantizan tomar decisiones informadas y medidas adecuadas para la salud y seguridad del árbol y la de su alrededor. Además, son especialistas en realizar trabajos en altura y su intervención precisa promueve la conservación del árbol y su entorno natural.

poda y nutrición

En resumen, la poda de árboles es una práctica que debe estar respaldada por la ciencia y ejecutada por expertos. Los árboles no necesitan poda regular, pero cuando se realiza, debe basarse en necesidades críticas respaldadas por evaluaciones especializadas para preservar la salud y la estética natural de estos seres vivos.

La nutrición de los árboles

Antes de fertilizar, es vital analizar las características físicoquímicas del suelo para tomar las decisiones adecuadas. 

A partir de esta información y de acuerdo a las necesidades específicas del jardín, se pueden realizar las siguientes intervenciones:

  • Utilizar compost orgánico o abonos naturales para enriquecer el suelo con materia orgánica y proporcionar nutrientes esenciales en su proceso de mineralización.
  • Emplear fertilizantes minerales u organominerales con el equilibrio adecuado de nutrientes específicos para árboles, considerando siempre las necesidades nutricionales de cada especie. 
  • Asegúrate de que el suelo contenga micronutrientes esenciales para el desarrollo de los árboles, como el hierro, cinc o manganeso. Si no están en el suelo se pueden aportar en la fertilización, escogiendo los productos adecuados.
  • Administrar los fertilizantes cerca de las raíces para una absorción eficiente. También puedes aportar fertilización en las hojas en función del producto elegido y las necesidades de la planta.
  • Colocar acolchado orgánico alrededor del árbol para retener mejor la humedad. Además, debes proporcionar nutrientes gradualmente a medida que se descompone.
poda y nutrición
Acolchado con triturado de madera.
  • Mantener un riego adecuado para garantizar la absorción eficaz de nutrientes.
  • Emplear bioestimulantes con aminoácidos y extractos de algas marinas para fortalecer la resistencia de los árboles ante el estrés ambiental. Estos productos promueven el desarrollo de las raíces, aumentan la capacidad de absorción de nutrientes y mejoran la salud general de los árboles. Incorporarlos puede potenciar los beneficios de la nutrición tradicional.

Contratar expertos en el manejo de árboles no solo garantiza intervenciones precisas y seguras, sino que también promueve la salud de estos bellos ejemplares y su entorno, lo que ahorra dinero a largo plazo al prevenir daños costosos.

En Alnus Paisajismo podemos asesorarte o ayudarte con el diseño de tu jardín y su mantenimiento en las 4 estaciones. ☃️🌺☀️🍂 ¡Escríbenos sin compromiso!

Etiquetas
Si te ha gustado, comparte

1 comentario en «¿Cómo cuidar los árboles de mi jardín? Parte IV: poda y nutrición»

Deja un comentario

Últimas entradas
Facebook