Be water my friend. Ya lo decía Bruce Lee y aunque se refería a una forma de ver la vida, el agua fluye en un sentido poético y artístico: aporta vitalidad, movimiento y belleza por donde pasa. Además, es tan versátil que se puede adaptar perfectamente a cualquier tipo de jardín.
Antes un poco de historia…
El agua siempre ha sido un componente vital desde la antigüedad. En diferentes civilizaciones, los elementos de agua han formado parte de su estilo arquitectónico. Ejemplo de ello son las muchas construcciones emblemáticas que nos ha dejado el imperio musulmán en nuestro país.
La Alhambra de Granada o el Alcázar de Sevilla son edificios de culto donde los elementos de agua ocupan un papel protagonista en los impresionantes jardines.
El agua aporta dinamismo visual y sonoro que influye de forma positiva en el bienestar de las personas. Además de ser un relajante natural y crear un espacio íntimo y acogedor.
Desde fuentes, estanques, láminas de agua o incluso en forma de piscina, el agua puede formar parte de nuestro hogar. Cualquier rincón del jardín puede albergar un elemento acuático, pero es fundamental que el paisajista que diseñe el jardín cuente con un equipo que pueda hacer esa labor o que quien vaya a ejecutarlo este totalmente alineado con el paisajista. Además, su instalación no suele ser compleja y su mantenimiento sencillo. A continuación, compartimos 5 elementos de agua que puedes tener en tu jardín.
#1. Las clásicas pero seguras fuentes
Pueden fabricarse de muchos materiales como la piedra, madera, cemento o metal; en multitud de estilos (moderno, naturalista, clásico…) y con varios elementos decorativos como cascadas, chorros, piedras burbujeantes, cortinas de agua…
Como hemos mencionado, además de lo visual, la fuente tendrá un efecto sonoro particular en función de su construcción y esto es importante saberlo para conseguir el resultado que buscamos. ¿Estará en una zona tranquila destinada al ocio? ¿Quizás en una zona de paso? Son preguntas que debemos responder antes de ponernos manos a la obra. Las cascadas y chorros tienen un sonido más fuerte que las cortinas de agua, por ejemplo.
Los estanques
Estos elementos también son de los más utilizados para dar elegancia y dinamismo en los jardines. Ofrecen muchas posibilidades de diseño y son muy versátiles en la decoración ya que se pueden añadir peces, tortugas, plantas, piedras, pequeños arroyos, cascadas, etc.
En el caso de los estanques, la instalación y el mantenimiento son algo más complejos, deben estar en lugares estratégicos para evitar el crecimiento de algas y posible suciedad si hay árboles cerca.
A nosotros nos apasionan los estanques pero según su planificación pueden ser un regalo del cielo o una auténtica pesadilla si no se hace bajo un prisma profesional. Por ejemplo, si quieres introducir animales debes elegir la o las especies ya que muchas son incompatibles (como es el caso de los peces y las tortugas). En ¿Qué debo saber antes de poner animales en mi estanque? te lo contamos en detalle.
Las láminas de agua, las más elegantes
Cuando hablamos de láminas de agua nos referimos a elementos donde se acumula el agua, similar a una piscina pero de tamaño más pequeño y destinadas solo como decoración. Tienen formas bien definidas (rectangulares, alargadas, cuadradas…) y provocan un efecto espejo inigualable.
Las mejores aliadas contra el calor: las piscinas
Tener una piscina en casa es un lujo: un espacio donde relajarte, refrescarte, pasar tiempo con familia y amigos/as… Si tienes el espacio disponible, es una de las mejores opciones para introducir el agua en tu hogar, esté construido el jardín o no.
Hoy en día hay muchas opciones, que van desde las piscinas desmontables, las tradicionales de hormigón hasta otras más innovadoras como las piscinas naturales o de arena. Como siempre, el espacio y la función que quieras darle jugarán un papel importante en elegir un tipo u otro.
La naturaleza en casa: que pase un arroyo
Los arroyos son cursos de agua que pueden marcar las zonas de paso y crear divisiones en el jardín. Se les pueden añadir otros elementos decorativos como piedras, puentes de madera o arbustos creando un ambiente mágico.
No solo es ideal para jardines grandes, con un diseño en la escala adecuada podemos conseguir que un espacio pequeño se convierta en un pequeño parque.
Cuando se instalan elementos de agua en un jardín no solo se debe valorar la estética. Hay que tener presente que el sistema acuático debe ser eficiente en todos los sentidos ya que si no, a la larga perdería su encanto.
En nuestra filosofía está crear jardines sostenibles que consumen el mínimo de recursos y que impactan de forma positiva en el planeta y en la economía familiar. Si estás pensando instalar un elemento de agua en tu jardín, cuéntanos tu caso a golpe de clic.
1 comentario en «5 elementos de agua en el jardín: una explosión sensorial»