Independientemente del tamaño o forma del jardín, gracias al paisajismo podemos tener un espacio exterior acogedor, eficiente, funcional y acorde a nuestro estilo de vida. Hoy te traemos 7 ideas originales de paisajismo para que tu jardín no deje indiferente a nadie.
1. Crea una zona de varios niveles
Si nos encontramos ante un jardín inclinado, crear un espacio de varios niveles utilizando adoquines de piedra u hormigón, puede ser una opción muy buena. Además, esta solución en terrazas ayudaría a controlar la erosión del jardín.
2. Construye caminos y zonas de paso
Ideal para los espacios amplios son las escaleras o caminos sinuosos. La construcción de estos elementos con madera o piedra hace que sea mucho más fácil explorar el jardín. Además, evita el pisoteo excesivo en nuestras praderas y otorga un precioso contraste con las plantas.
3. Aprovecha para cultivar
Hace un tiempo hablamos de los jardines comestibles y de cómo mantenerlos. Puedes apostar por un huerto urbano horizontal, elevado o vertical para cultivar hierbas, verduras y frutas. Este tipo de jardín aportará belleza al espacio y brindará de alimentos frescos y saludables.
4. Instala elementos de agua
El agua siempre ha sido un componente vital en el desarrollo de las distintas civilizaciones y ciudades. ¿Por qué no iba a serlo para nuestro jardín? El agua aporta dinamismo visual y sonoro, influye de forma positiva en el bienestar de las personas y crea un ambiente relajante.
Cualquier rincón del jardín puede albergar un elemento acuático como fuentes, estanques, láminas de agua o incluso en forma de piscina. Por ejemplo, es posible crear un estanque que imite la belleza de la naturaleza integrando una combinación de plantas acuáticas, como nenúfares y jacintos de agua, con piedras y troncos sumergidos para brindar un ambiente más natural. Además, son un excelente ecosistema para la fauna local, por lo que estarías ayudando a proteger la biodiversidad de la zona.
Amplía información sobre los distintos elementos acuáticos que puede haber en un jardín.
5. ¿Qué tal un área recreativa para los más peques?
Desde un tobogán, una zona de parque o hasta una pequeña área de escalada se puede instalar para que los peques de la casa jueguen.
Además, la jardinería puede ser un excelente pasatiempos desde la infancia. Algunos beneficios son que mejora la concentración, el valor y el conocimiento por las plantas y también, su bienestar. Aquí te mostramos un ejemplo del paisajismo como herramienta educativa y artística.
6. Crea un jardín sensorial nocturno
Diseña un jardín que cobre vida por la noche. Incorpora plantas con fragancias nocturnas, como jazmín y lirios, mezcladas con una iluminación suave. Además, puedes incluir elementos táctiles y visuales, como senderos de piedra, esculturas iluminadas y fuentes de agua con juegos de luces.
7. Escoge especies y variedades autóctonas
Apostar por un jardín autóctono puede ser igual de bello y mucho más sencillo de mantener. La vegetación es autóctona de un lugar tras miles de años de evolución y adaptación, por lo que si las usamos en nuestro jardín, nos aportará tanto estética como beneficios ambientales y ecológicos.
Puedes combinar distintos tipos de plantas como árboles, arbustos, aromáticas, praderas floridas, césped, etc. Esta más que una idea original, lo vemos como un imprescindible que se debe tener en cuenta siempre.
En nuestros proyectos de paisajismo y jardinería priorizamos el uso de especies autóctonas y diseñamos teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras de todos nuestros clientes. Podemos ayudarte a golpe de clic.
1 comentario en «7 originales ideas de paisajismo para tu jardín madrileño»