Llega la época estival e inmediatamente pensamos en días libres, relax, sol, playa o montaña. Sin embargo, para las personas que tenemos la suerte de tener un espacio verde en casa, nos surge una preocupación: ¿cómo mantengo mi jardín en vacaciones?
Volver a casa y encontrarse con zonas secas o un césped asilvestrado puede amargar el final de ese merecido descanso. Por eso, en este post queremos compartir las indicaciones que le damos a cada uno de nuestros clientes para mantener su jardín saludable en la época veraniega. ¡Vamos allá!
Revisa el sistema de riego
De momento no predecimos con exactitud la climatología, ¿vendrá una ola de calor? ¿lloverá? Por suerte lo que sí podemos controlar es la cantidad y tiempos de riego.
Primero debemos revisar el programador:
- Si funciona con pilas recomendamos cambiarlas por unas nuevas antes de viajar. Esto nos ayuda a evitar que la programación se borre si las pilas dejan de funcionar.
- Si va conectado a la red eléctrica debemos revisar que la programación durante las vacaciones es la correcta.
Consejo: programa las horas de riego cuando el sol incide con menos fuerza, es decir, durante las primeras horas del día o las últimas. De esta forma evitarás quemaduras en las plantas producidas por el efecto del sol a través del agua y darás tiempo a que las especies absorban el riego suficiente para hacer frente a las horas de más calor. Si se prevén temperaturas muy altas se deben aumentar los tiempos de riego.
Una vez hemos controlado que la programación es la correcta, toca revisar los ángulos de riego. En este caso se debe prestar atención a los difusores y comprobar que todas las zonas del jardín reciben agua, con el fin de evitar la aparición de áreas secas a nuestra vuelta.
Así, cuidaremos cada una de las especies de nuestro jardín al tiempo que mantenemos un consumo eficiente de agua. Consulta en este enlace más información sobre sistemas de riego eficientes.
Prepara las praderas
Antes de irte de vacaciones, debes segar el césped o la pradera tapizante a la altura habitual (unos 5 cm y si es muy fino se deja a 1-2 cm) para que a tu regreso la pradera haya crecido.
Es en este momento cuando vuelves a casa, es donde debes tener el mayor cuidado. Desde Alnus recomendamos segar en 2 tandas:
- En la primera se debe dejar la pradera hasta 1/3 de la altura de la hoja.
- Al pasar unos días volvemos a cortar hasta dejarla a la altura habitual.
De esta forma se evita que la pradera sufra y pueda adquirir tonalidades amarillentas.
No te olvides de los arbustos y árboles
Además de comprobar que reciben la cantidad de agua necesaria, debes revisar que no hay alguna plaga o enfermedad por hongos (pulgón, mosca blanca…).
Si por desgracia alguna de las especies está enferma, debes tratarla antes de irte de vacaciones. Por eso, te recomendamos revisar los árboles y arbustos con tiempo y así tener un margen de actuación. La aplicación de los tratamientos se espacia de 2 a 3 semanas así que al volver podrás aplicar la segunda dosis. Aquí te dejamos más consejos para combatir las plagas de tu jardín.
La limpieza es otra tarea a tener en cuenta antes del descanso. En el caso de las especies vivaces o perennes se deben retirar las flores secas. En el resto del jardín debemos prestar atención a las hierbas adventicias (o malas hierbas) y retirarlas correctamente, evitando así que tus plantas favoritas tengan que competir por nutrientes y agua.
En cuanto a las podas, no recomendamos hacer cortes drásticos ya que pueden causar mucho daño en los árboles y arbustos. Si alguno de los ejemplares lo necesita, se puede hacer un pinzamiento (poda ligera).
El abonado es mejor dejarlo para septiembre. Además de disfrutar de temperaturas más suaves, ayudarás a tus plantas a prepararse con más fuerza para el invierno.
En resumen…
Te dejamos una pequeña lista de comprobación:
- Cambia las pilas y configura el programador de riego
- Revisa que todas las zonas del jardín reciben agua
- Siega las praderas antes de hacer las maletas
- Comprueba que todas las plantas están sanas y no tienen plagas
- Quita las malas hierbas
- Si tienes plantas en macetas muévelas a una zona sin luz solar directa
¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nuestro equipo! Y síguenos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter) para más consejos de jardinería.