Si cuidar un jardín y estar en contacto con la naturaleza relaja nuestro estado de ánimo y el estrés diario, ¿por qué no fomentarlo desde la infancia? El paisajismo y la educación pueden ir perfectamente de la mano. Quédate a conocer este proyecto educativo en el que llevamos desde 2012. 😉
Paisajismo educativo: Diseñamos un huerto ecológico en el Colegio José Saramago en Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
La relación de Alnus con este colegio madrileño es estrecha, los hijos de nuestro paisajista Mauricio, estudiaban allí por aquel entonces.
Carmen, una de las profesoras, siempre había querido construir un huerto en este espacio para mejorar la participación y educación del alumnado, pero no sabían cómo llevarlo a cabo, así que nos pidieron ayuda para diseñar el huerto y asesorarles en su mantenimiento.
Y como al equipo de Alnus apenas nos gustan los retos, les preguntamos que cuándo empezábamos.
Realizamos un diseño inicial sencillo, pero nos dimos cuenta que la zona de plantación debía estar perfectamente separada para que el alumnado pudiera pasar sin problemas. Así que decidimos poner tabiques de madera ecológica y bloques de hormigón para separar las diferentes zonas de plantación. Son materiales muy duraderos, económicos e ideales para facilitar el trabajo a los y las peques.
Al terreno aportamos humus de lombriz y materia orgánica para ayudar a fertilizar antes de plantar.
En cuanto al sistema de riego, instalamos uno por goteo para dar más autonomía tanto al alumnado como al profesorado, sobre todo en los meses de verano cuando el cole se queda vacío.
La selección de los frutales también fue un aspecto clave en el diseño de este huerto urbano ecológico. Hemos escogido especies adaptadas a las condiciones climáticas y edafológicas de la Comunidad de Madrid para que su mantenimiento sea más fácil y las necesidades hídricas sean las que corresponden a cada época del año.
Plantar especies autóctonas (ya sea en un jardín o un huerto) nos ahorrará problemas futuros. Por un lado, las labores de mantenimiento van a ser menores que el de una especie no adaptada a las condiciones de la zona y por el otro, las planta sufriría más y las posibilidades de morir en un entorno que para ellas es hostil, aumentan.
También nos preocupamos en escoger una amplia variedad de especies para que el alumnado tuviera una visión más amplia, plantamos manzanos, perales, membrillo, higueras, granados, ciruelos, berenjena, tomates y ajos, entre otros.
Desde 2012 ayudamos en el mantenimiento de este huerto
El alumnado se encarga del mantenimiento anual: plantar, quitar malas hierbas, echar compost cuando es necesario, etc. Mientras que en Alnus intervenimos cuando hay problemas mayores: daños en algún cultivo o en el sistema de riego, toca programar el riego en el cambio de estación, etc.
Se trata más bien de un asesoramiento continuo con actuaciones y mejoras puntuales.
Para el equipo ha sido un reto diseñar el huerto ecológico en su momento y poder seguir colaborando en él nos encanta. Es un proyecto diferente que ayuda al alumnado a desarrollar su creatividad mientras conocen el valor de la naturaleza y de su cuidado.
Puedes ver más proyectos de paisajismo y jardinería de la Comunidad de Madrid y también seguirnos en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) donde compartimos consejos, trabajos e información sobre paisajismo y jardinería.