Os mostramos un proyecto de actualización y mejora del jardín en diferentes aspectos. Eva y Saverio, los propietarios, contactaron con nosotros para darle un cambio a una de las estancias más grandes de su hogar.
Nuestro equipo realizó una evaluación completa del jardín, les presentamos una propuesta que les gustó y empezamos con los trabajos propuestos:
- Redacción de un proyecto de paisajismo para transformar el jardín y corregir las carencias o problemas presentes y aprovechar los beneficios que nos ofrecía. En este proyecto incluimos una nueva red de riego ya que la que había causaba encharcamientos.
- Ejecución material del proyecto (realizada en dos fases)
- Servicio de arboricultura para solucionar los problemas del arbolado, con algún ejemplar de tamaño considerable.
- Asesoría, mantenimiento e intervenciones puntuales sobre nutrición y sanidad vegetal.
El proyecto
El proyecto se ubica en una urbanización en Las Rozas, en el noroeste de la comunidad de Madrid. Comenzamos a trabajar a finales de invierno de 2019. La primera fase ocupó toda la primavera del mismo año y la segunda la ejecutamos entre enero y febrero de 2020.
La idea principal era la transformación del jardín para convertirlo en un espacio más rico paisajísticamente, con más diversidad de especies y un incremento de su gama cromática. Las texturas que definimos, generarían movimiento y señales del tiempo a través de las estaciones.
Nuestra prioridad era crear un jardín sostenible y duradero. Elaboramos una nueva red de riego que solventara los encharcamientos producidos por una mala interpretación de la orografía del jardín y que precisara de menos recursos para su conservación.
En definitiva, creamos un jardín para vivirlo y pasear durante todo el año.
Dificultades
Cuando intervenimos en un jardín ya construido, desde el plano del paisajista, el primer reto es poner en valor todas las fortalezas del jardín existente e integrarlas con la nueva propuesta para que contribuyan a hacer posible el nuevo propósito. No se trata de tirar todo lo que hay sino de aprovechar aquello que es positivo en la nueva idea de jardín que queremos proyectar. Esto no siempre es fácil y requiere de muchas horas de estudio y creatividad.
En el plano de la intervención, las dificultades surgen de la misma causa. Construir un nuevo jardín, con una nueva plantación, con una nueva red de riego, sin perjudicar a la plantación anterior, sin dañar raíces, sin romper conducciones eléctricas, de datos, de agua… es algo complejo pero no imposible.
Especies elegidas
Al desarrollar el proyecto en un jardín ya establecido que adolecía de inmovilidad y una paleta de colores muy poco extensa, las especies elegidas han sido aquellas que nos pueden proporcionar movimiento y riqueza cromática, y en el plano estructural aquellas que permiten dedicar pocos recursos a su cuidado.
- En arbolado hemos incorporado entre otros Acer palmatum; Betula pendula; Cercidiphyllum japonicum; Crataegus monogyna…
-En arbustos hemos incorporado entre otras especies Euonymus alatus; Vitex agnus-castus; Rhus typhina; Cotinus coggygria; Hydrangea quercifolia; Viburnum plicatum; Cornus alba ‘Sibirica’; Nandina domestica… - En vivaces perennes y gramíneas hemos incorporado entre otras especies: Gaura x Lindheimeri; Agapanthus africanus; Carex spp; Hemerocallis fulva; Stachys byzantina; Festuca glauca; Miscanthus sp; Stipa tenuissima; Kniphofia uvaria; Heuchera hybrida; Coreopsis grandiflora; Senecio cineraria ‘Silver dust’; Liriope muscari ‘Big Blue’…
- En tapizantes: Vinca minor; Hedera helix ‘mini’; Erigeron karsvinkianus… Y una de las estrellas de este proyecto, Phyla nodiflora, una tapizante que funciona como cespitosa completamente apta para ser pisada y formar una maravillosa pradera que no hay que segar y que tiene unos requerimientos hídricos muy por debajo de los de una pradera de césped. Además, es una especie que florece y que nos transporta a los campos de flores silvestres.
Este es un proyecto para ser admirado y para ser paseado. Recorrer todos sus rincones, parándote a apreciar según la época del año las especies, su floración, sus cambios… Es un jardín para regalarte y regalarle a tus ojos y a quienes te visitan, una estancia mas de la casa… Una experiencia inolvidable.