Blog

Las azoteas verdes en Madrid son una oportunidad para naturalizar la ciudad

Las ciudades verdes dejarán de ser una utopía para la sociedad española. Urbes donde el gris del hormigón deja paso a un verde natural que oxigena la calidad de vida y el bienestar de las personas. ¿De qué estamos hablando? Pues nada más y nada menos que del nuevo Plan de Azoteas Verdes que ha lanzado el Ayuntamiento de Madrid.

Esta iniciativa busca mitigar el efecto de la isla de calor y reducir la contaminación en la capital, transformando las cubiertas de los edificios en espacios verdes. Un proyecto ambicioso que mejorará la eficiencia energética de las construcciones y aportará beneficios ambientales, sociales y estéticos a los madrileños y madrileñas.

¿En qué consiste exactamente este Plan de Azoteas Verdes?

Madrid es una ciudad grande, extensa y densamente poblada. En concreto, solo en la capital hay más de 3.400.000 habitantes y miles de superficies hechas de hormigón que absorben y retienen el calor, generando lo que se conoce como isla de calor. Un efecto que ocurre por el sobrecalentamiento del asfalto y de los edificios, haciendo que la sensación térmica en esa zona sea mayor, y en muchas ocasiones, peligroso para la salud por el riesgo de sufrir golpes de calor.

Para que comprendas cómo funciona este efecto isla de calor, en una ciudad la temperatura del asfalto varía de forma drástica dependiendo si está a la sombra de un árbol o no. Tanto es así, que si está a pleno sol puede superar los 50ºC, mientras que si hay árboles, debajo de estos el termómetro puede quedarse en unos 30ºC.

Para contrarrestar esta situación que cada año empeora, el Ayuntamiento ha puesto en marcha subvenciones para crear cubiertas vegetales en los edificios, el cual se elevará a Pleno para su aprobación en el primer cuatrimestre de 2025.

Este plan contempla ayudas económicas para instalar azoteas verdes en edificios residenciales, comerciales e institucionales, fomentando tanto la rehabilitación eficiente de los mismos como la instalación de techos verdes en nuevas construcciones.

Los retos de esta estrategia buscan mejorar el confort térmico de los edificios, la calidad del aire y cuidar la biodiversidad urbana.

Estas son las ventajas de instalar un techo verde en tu edificio

¡Son mucho más que una cara bonita! Aparte de la belleza que aportan, las plantas absorben el calor y reducen la temperatura ambiente, sobre todo en verano. Por otro lado, actúan como aislante térmico y acústico, lo que se traduce en un menor consumo de calefacción y aire acondicionado. ¡Bueno para el medio ambiente y para tu bolsillo!

La vegetación es capaz de filtrar contaminantes y partículas en suspensión, lo que mejoraría de forma considerable la calidad del aire de la ciudad y reduciría el riesgo de patologías respiratorias en la población. Nada mal para una de las capitales europeas con mayor contaminación atmosférica.

Las azoteas verdes son también un refugio para polinizadores como las abejas o las mariposas, favoreciendo el cuidado y la protección de la biodiversidad en la ciudad. Y por si fuera poco, mejoran la gestión del drenaje urbano al retener el agua de la lluvia.

A nivel social, estos espacios suponen un lugar de ocio y desconexión para los habitantes de los edificios. Sin duda, una zona que nos encantaría tener en nuestros domicilios o trabajos para mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.

¿Y esto cómo se hace?

En Alnus, llevamos años diseñando y creando todo tipo de jardines adaptados a las condiciones climáticas de Madrid.

Primero, estudiamos cada caso para adaptar el techo a las necesidades del edificio y sus habitantes. Utilizamos plantas autóctonas y de bajo mantenimiento para asegurar la viabilidad del proyecto a largo plazo. Optamos por sistemas de riego eficiente y materiales de bajo impacto ambiental.

Una vez está hecha la planificación por fases y el presupuesto disponible, nos encargamos de la ejecución de la cubierta vegetal.

Aprovechando esta ocasión, queremos enseñarte un proyecto cocreado junto a otras entidades y con el que ganamos el Premio Social Challenge hace unos años. Coroofing – Tocando el cielo de Madrid es una propuesta para llenar de jardines los tejados de la ciudad. Aquí puedes ver algunas opciones que planteamos:

azoteas verdes

azoteas verdes

¿Cómo aprovechar esta oportunidad?

Si crees que tener un techo verde en tu edificio es buena idea, ¡ahora es el momento ideal para hacerlo! Para beneficiarte de las ayudas del Ayuntamiento, es fundamental que cuentes con un equipo profesional que te asesore en cada fase del proceso:

  • Te ayudamos a entender la normativa y los requisitos que debes cumplir para poder solicitar la subvención.
  • Diseñamos un proyecto a medida, adaptándonos al espacio, necesidades y presupuesto.
  • Nos encargamos de transformar tu azotea gris en una increíble azotea verde y proponemos un plan de mantenimiento para que se mantenga bella y sana con el paso del tiempo.

Las cubiertas verdes son una de las soluciones para hacer de Madrid una ciudad más amable y habitable. Nosotros ponemos nuestra experiencia a tu disposición para que puedas aprovechar al máximo este programa y transformar tu azotea en un espacio verde. ¡Escríbenos sin compromiso!

Etiquetas
Si te ha gustado, comparte

Deja un comentario

Últimas entradas
Facebook