Blog

¿Cómo diseñamos un jardín paso a paso?

Cuando pensamos en el jardín de nuestro hogar nos imaginamos un espacio lleno de color, armonía y belleza. Sin embargo, para llegar a ese resultado final, el proceso de diseño y planificación es fundamental.

Diseñar un jardín no es solo cuestión de plantar algunas flores y poner césped, se trata de crear un espacio que sea estéticamente agradable, funcional, sostenible y que pueda mantenerse bonito durante todo el año. ¿Quieres saber más? En este artículo te contamos cómo diseñamos un jardín desde el proyecto hasta la ejecución y lo importante que es contar con una empresa de paisajismo profesional.

Fase 1. Mediciones y evaluación del terreno

El primer paso para diseñar un jardín es realizar una visita al terreno. Este análisis es fundamental para entender cómo aprovechar el espacio y las características naturales del mismo. Durante esta fase, realizamos mediciones precisas y evaluamos varios aspectos:

  • Identificamos las especies vegetales existentes y su estado de salud. Esto nos permitirá decidir si mantenerlas, trasplantarlas o eliminarlas.
  • Evaluamos las condiciones del terreno. Examinamos factores como la topografía, la calidad del suelo y la orientación, lo cual influirá directamente en las plantas que se elijan y en cómo se van a distribuir.
  • Valoramos las condiciones climáticas de la zona. En el caso de Madrid, tenemos en cuenta su particular combinación de calor, sequías estivales y heladas invernales para seleccionar las especies más adecuadas.

Este análisis nos da una visión clara de lo que ya tenemos y nos permite proyectar con eficacia.

Fase 2. El plano del jardín en su situación actual

Con las mediciones realizadas, elaboramos un plano base del jardín en su estado actual, que incluye la ubicación exacta de las plantas existentes, los elementos de infraestructura como caminos, sistemas de riego o iluminación (si los hubiera) y la topografía del terreno (si es relevante para la plantación o el riego).

Este plano nos sirve como referencia para reorganizar o rediseñar el jardín, asegurándonos de que cada cambio se ajusta a las condiciones del espacio.

como diseñamos un jardin
Plano de la situación actual de un jardín en Madrid.

Fase 3. Redacción de la propuesta de diseño

En este momento, nos ponemos manos a la obra para crear un diseño que encaje contigo y con tu jardín. Nuestro objetivo es que sea bonito, práctico y que respete tanto el entorno como tus gustos personales. Para ello, te presentamos una propuesta que tiene en cuenta cada detalle: desde la estética y la sostenibilidad hasta esas ideas especiales que quieres ver en tu espacio verde.

En ella incluimos como mínimo:

  • La distribución de las plantas. Definimos qué especies se mantendrán y cuáles se introducirán, estableciendo la mejor colocación para conseguir el efecto visual deseado.
  • Las modificaciones en sistemas existentes. Si es necesario, ajustaremos los sistemas de riego y de iluminación para adaptarlos al nuevo diseño.

Esta fase es crucial ya que es el momento donde visualizas cómo quedará tu jardín y donde podrás hacer los ajustes necesarios antes de la ejecución.

Fase 4. Planos técnicos para la ejecución

Una vez aprobada la propuesta, creamos los planos técnicos necesarios para la correcta ejecución del proyecto en el terreno.

Estos incluyen un plano de plantación (indica la ubicación exacta de cada planta, especificando distancias, dimensiones y combinaciones estéticas o funcionales), un plano de riego (detalla la ubicación de tuberías, aspersores, goteros y válvulas, optimizando el uso del agua) y un plano de iluminación (especifica la ubicación de las luces y su distribución para asegurar que el jardín esté bien iluminado durante la noche).

Además, se pueden incluir maquetas y vistas en 3D para visualizar cómo quedará el jardín terminado. Estas representaciones tridimensionales ayudan a comprender cada uno de los aspectos y propósitos del diseño.

como diseñar un jardin
Representación 3D de un jardín privado en Madrid.

Fase 5. Documentos escritos del proyecto

El diseño del jardín se complementa con varios documentos escritos que explican en detalle cómo se ejecutará el proyecto. Estos son:

  • La memoria conceptual. Explica la idea general del diseño y los principios seguidos para desarrollarlo.
  • La memoria descriptiva y de plantación. Detalla las especies que se plantarán, su distribución y los criterios de selección.
  • La memoria de riego. Describe el sistema de riego propuesto, incluyendo los cálculos y los equipos necesarios.
  • El presupuesto de ejecución. Establece el coste desglosado de toda la obra (plantas, materiales, instalaciones, mano de obra y cualquier otro servicio necesario).
  • El pliego de condiciones para la plantación y la instalación del riego. Especifica los requisitos que las empresas contratistas deben seguir en la ejecución de estos trabajos, para que cumplan con todo lo especificado en el proyecto.

Fase 6. Mantenimiento del jardín

Tan importante como conseguir un buen diseño, es asegurarnos de que es posible mantenerlo en buen estado una vez el jardín sea una realidad.

Para ello, creamos un documento técnico de mantenimiento, donde especificamos la frecuencia de las labores de cuidado, como el riego, la poda, el control de plagas y la fertilización; los requerimientos de cada tipo de planta con sus cuidados específicos y las revisiones periódicas del sistema de riego y de iluminación.

Este documento es una guía para que el jardín se mantenga saludable, atractivo y funcional durante todo el año.

¿Por qué contratar una empresa de paisajismo?

Contratar a una empresa de paisajismo profesional no solo te garantiza un jardín bonito, sino también eficiente y sostenible. El proceso de diseño técnico, el análisis detallado del terreno y la creación de planos personalizados aseguran que el jardín es adecuado para las condiciones locales y tus necesidades personales.

Un buen diseño no solo transforma tu hogar, también te permite ahorrar agua y energía, y adapta el espacio a las condiciones climáticas. Más que un jardín bonito, es una inversión que disfrutarás durante años.

Si estás pensando en crear o reformar tu jardín en Madrid, no dudes en contactar con nosotros. ¡Llevamos más de 25 años haciéndolo!

Etiquetas
Si te ha gustado, comparte

Deja un comentario

Últimas entradas
Facebook