Blog

Frankenia laevis (brezo de mar): una pradera florida como alternativa al césped

El brezo de mar o Frankenia laevis es una planta tapizante muy utilizada en jardinería como sustituto del césped. Ideal para aportar frescura, aromas y colores distintos en tu jardín. ¡Vamos a conocerla! 🌿

¿Qué plantar en lugar de césped? Características de la especie Frankenia laevis

La Frankenia laevis es una planta perenne que destaca por su resistencia y bajo requerimiento de cuidados. En un jardín se ve como una cobertura densa y baja de no más de 5 cm.

Se adapta muy bien en todo tipo de suelos, pero especialmente en los salinos y próximos a la costa, aunque también en zonas de montaña. Tolera muy bien la sequía y puede estar a pleno sol en perfectas condiciones.

En invierno aguanta temperaturas muy frías en un rango entre los -12ºC y -6ºC, por lo que es perfecta para plantar en zonas de interior como la Comunidad de Madrid.

Sus floraciones son abundantes en primavera, en concreto de abril a julio, en agrupaciones de flores pequeñas de color rosa. Además, tiene una característica que la hace muy atractiva y es que en invierno adquiere un precioso tono rojizo. ¡Por eso es una de nuestras praderas tapizantes favoritas!

frankenia laevis

Aguanta un pisoteo moderado pero no frecuente. Su instalación es bastante sencilla y se recomienda plantar con una densidad de unos 12 ejemplares por metro cuadrado.

¿Cómo es el mantenimiento del brezo de mar?

Frankenia laevis es una especie agradecida en cuanto al mantenimiento, ya que no tiene grandes necesidades de riego ni trabajos de jardinería especiales.

🌺 Es una excelente alternativa al césped tradicional en áreas propensas a la sequía o donde el riego podría ser limitado.

¿En qué época es mejor plantarla?

La época ideal para plantar Frankenia laevis es durante los meses de primavera y otoño, para favorecer que la planta establezca un sistema radicular robusto antes o después de la llegada del calor del verano.

Plantar en esta época también ayuda a reducir la necesidad de riego externo, ya que las condiciones son generalmente más húmedas y frescas. Además, durante su implantación que puede durar de 10 a 12 semanas, necesita riegos más frecuentes que cuando es una planta adulta.

¿Puedo combinar el brezo de mar con otras praderas tapizantes?

¡Sí! Si te gusta la variedad, puedes combinarla con la conocida y querida Lippia nodiflora, una de las mejores praderas floridas utilizadas en jardinería y con otras especies de tomillo (Thymus hirsutus y Thymus ciliatus) en proporción 1-1-1-1.

Ventajas y desventajas de Frankenia laevis en comparación a una pradera de césped

La Frankenia laevis consume menos agua que un césped tradicional, no necesita ser cortada con frecuencia y hay pocas plagas y enfermedades que puedan afectarle. En otras palabras, reduce el trabajo y los costes de mantenimiento.

frankenia laevis
Fuente: botanicaldrygarden.com

Además, como hemos comentado antes, se adapta muy bien a casi cualquier tipo de suelo y resiste estoicamente a la sequía.

Su única pega es que no tolera pisadas intensivas y necesita estar a pleno sol para poder desarrollarse con éxito.

Por ejemplo, si estás pensando en plantarla al lado de una piscina, en la zona de barbacoa, en un área de juegos infantil o en cualquier otro lugar con mucho paso, quizás sea mejor otra opción más resistente como la Lippia nodiflora.

En resumen, la Frankenia laevis o brezo de mar es una maravillosa tapizante y una muy buena alternativa al césped tradicional, bonita en las 4 estaciones y fácil de mantener en recursos y dinero.

Etiquetas
Si te ha gustado, comparte

Deja un comentario

Últimas entradas
Facebook