Durante los últimos años, las olas de calor en verano se han vuelto más frecuentes e intensas, convirtiéndose en una amenaza para nuestra salud, la de los ecosistemas y la de nuestros jardines. No podemos evitar que el termómetro suba, pero sí ponérselo fácil a nuestro pequeño oasis casero. En este artículo, te compartimos consejos prácticos y efectivos para mantener tu jardín sano y verde, incluso en los días más calurosos. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo cuidar las plantas en una ola de calor?
Para proteger tus plantas del calor extremo, sigue estos pasos:
¿Cuándo regar las plantas cuando hace mucho calor? Hazlo en las horas adecuadas
En verano es mejor regar temprano en la mañana o tarde en la noche, evitando las horas centrales del día. Regar en estas horas permite que el agua se absorba mejor y reduce la evaporación rápida causada por el calor del día, lo que garantiza que el agua llega directamente a las raíces.
📝 Considera usar sistemas de riego por goteo para una hidratación más eficiente.
Además, en épocas de calor debemos aumentar la frecuencia de riego según las necesidades de cada planta. Por ejemplo, si en invierno riegas una vez a la semana, en verano puedes subir a 2-3 veces.
Las plantas también necesitan sombra
En ciudades como Madrid, la exposición solar en verano es muy intensa y las plantas más sensibles pueden correr el riesgo de quemarse. Puedes instalar mallas de sombreo o toldos para proteger las plantas más delicadas del sol directo.
Esta medida ayuda a evitar que las hojas se quemen y reduce el estrés hídrico (cuando necesita más agua de la que le podemos dar).
Cuida el suelo y las raíces
Aplicar una capa de mulch o acolchado alrededor de las plantas ayuda a mantener la humedad en el suelo y a reducir la temperatura del mismo, creando un ambiente más favorable para las raíces.
¿Cómo bajar la temperatura en un jardín?
Al hilo de los consejos anteriores, tan importante como refrescar las plantas es hacerlo también con el ambiente, sobre todo si vivimos en un lugar como la Comunidad de Madrid o en el interior de la Península, donde los veranos suelen ser muy calurosos y en ocasiones, insufribles.
En los días más cálidos además de regar las plantas, puedes mojar el suelo y los caminos para ayudar a que la temperatura general baje.
Si tienes suficiente espacio, plantar árboles y arbustos grandes que proporcionen sombra natural y frescura es un acierto total. Esto no solo protege a otras plantas, sino que también crea un ambiente más agradable.
Otro punto es instalar elementos de agua como fuentes o estanques que ayudan a reducir la temperatura ambiental y aumentar la humedad, lo que beneficia a las plantas y al entorno en general.
Consejos prácticos para mantener tu jardín en verano
En primer lugar, selecciona plantas resistentes a la sequía y al calor para minimizar el estrés hídrico en tu jardín. Estas plantas no solo requieren menos agua, sino que también son más capaces de soportar las altas temperaturas.
En cuanto a la fertilización, es recomendable usar fertilizantes de liberación lenta. Esto evita sobrecargar las plantas durante los periodos de calor intenso, proporcionando los nutrientes necesarios de manera gradual y constante.
No olvides la hidratación extra. Coloca platos de agua para aves e insectos. Esto no solo contribuye a mantener un ecosistema balanceado en tu jardín, sino que también añade un toque de vida, creando un espacio armonioso y saludable.
Hace un tiempo te contamos algunas ideas para preparar tu jardín frente a inclemencias climáticas (olas de calor, granizo, tormentas, etc.) y otro para dejarlo a punto antes de tus vacaciones. Te recomendamos leerlos para que puedas completar la información de este artículo.
Siguiendo estos consejos, tu jardín estará preparado para enfrentar el verano con éxito. Desde Alnus Paisajismo y Jardinería también podemos ayudarte con el mantenimiento de tu jardín todo el año o por temporada, ¡no dudes en escribirnos!